El momento de shock pasó. El personal médico y policial fueron los primeros en ser contactados y ahora queda la conversación pendiente con su aseguradora. Pero, ¿qué debería decirles exactamente? ¿Puede hablar de más (o de menos) arruinar un potencial reclamo? A continuación, analizaremos distintos escenarios y lo que le conviene, o no, decir.
Su conversación con su aseguranza
Existen muchas situaciones posibles en las que un accidente ocurre. Puede haber sido su culpa, la del otro conductor, el siniestro puede estar cubierto por su aseguradora, por la del otro conductor, o por nadie. Por lo tanto, quién debería cubrir los gastos del choque dependerá de las circunstancias y los términos de su póliza. Cuando es su propia aseguranza (enlace en inglés) la que tiene que cubrir las consecuencias se denomina reclamo de “primera parte”, en inglés “first party” o de tercera parte si es la aseguradora del otro conductor contra la que se hace el reclamo.
Llamando al número en su tarjeta de seguro, conteste las preguntas que el agente de su aseguradora le haga, sin mentir, pero tampoco sin dar más información de la que se le pide o de la que no está seguro. Algunos de los datos que podrían pedirle incluyen:
- Descripción general del accidente
- Datos de su póliza y su nombre
- Datos de la póliza y nombre del otro conductor
- Número de patente, matrícula o placa de los vehículos involucrados
- Hora y lugar del accidente
No confirme la extensión del daño físico sin haber visto a un médico antes. Tampoco dé declaraciones grabadas o escritas y de ninguna manera acepte acuerdos sin consultar con un abogado antes, aun si vienen de su propia aseguradora puede ser un arreglo de monto más bajo de lo que podría merecer.
A grandes rasgos, se suele recomendar que usted dé aviso de un choque a su propia aseguradora, pero hay algo que debe tener en cuenta: su compañía de seguro no trabaja para usted, aun cuando usted es el asegurado. Especialmente si son ellos quienes deberán cubrir los gastos, es probable que intenten minimizar el importe que le corresponde luego del choque.
Su conversación con la aseguranza del otro conductor
Empecemos por lo esencial: esta conversación no debería existir. Lo que debe decir a la compañía de seguros del otro conductor es N-A-D-A. Si lo llaman, no conteste a sus preguntas. Es muy probable que quieran obtener una grabación que usarán como su declaración… llena de afirmaciones que usarán en su contra haciéndole preguntas desfavorecedoras (enlace en inglés).
Por supuesto, es altamente probable que la compañía de seguro del otro conductor tenga que cubrir gastos de choque en muchas circunstancias, y de hecho, deberá hacer un reclamo contra esta si de un tipo de reclamo de tercera parte se trata, pero no debería tratarlos usted directamente. Así como su aseguradora no representa sus intereses, mucho menos lo hace la del otro conductor. Que sean quienes finalmente paguen por los gastos de su lesión no los hace sus amigos, por el contrario, intentarán pagarle lo menos posible. Deje que sea su abogado quien hable.